Funcionamiento
de la tarjeta controladora de puertos y unidades de disco
1) Para establecer comunicación con sus periféricos, el CPU extrae las instrucciones de la memoria.
2) Las órdenes respectivas se dirigen hacia el chipset, el cual redirecciona las peticiones dependiendo de su origen o destino.
3) Para el control de puertos seriales, se utilizan unos circuitos llamados UART, los que convierten las órdenes de 8 bits en una sola línea, lo adecuado para manejar, por ejemplo, el módem o el ratón.
4) Si la comunicación va hacia la impresora, hay un controlador de puerto paralelo, el cual maneja palabras de 8 bits por cada ciclo de reloj.
5) Para lecturas o escrituras a disquetes, hay un controlador de unidades de floppy que verifica el correcto intercambio de información desde y hacia los discos.
6) Los puertos IDE pueden manejar hasta dos unidades cada uno, lo que permite conectar hasta cuatro discos duros, dos discos fijos y una unidad de CD-ROM, etc.